miércoles, 15 de octubre de 2008

Apple saca un nuevo portátil.


Apple presentó ayer sus nuevos portátiles, con los que revoluciona la tecnología multitáctil.

Han apostado por las fábricas de Nvidia y sus tarjetas gráficas. Los nuevos ordenadores traen tarjetas 9400M. En el caso del Pro, traerá también la Nvidia 9600MGT, más potente pero que gasta menos batería (de cinco a cuatro horas), aunque el usuario podrá escoger cuando.
Los nuevos portátiles estarán compuestos de una sola pieza de aluminio, esto los convierte en equipos más ligeros pero robustos.
Incluyen un trackpad (lo que sustituye al ratón) de cristal en el que no hay botones. En su lugar, los usuarios pueden pulsar sobre cualquier sitio del trackpad y definir múltiples botones virtuales.
Otra de las novedades es que incorporan una pantalla con retroiluminación LED para disfrutar de un encendido instantáneo que consume hasta un 30% menos de energía que el modelo anterior.
Durante la presentación de los ordendores el consejero delegado de Apple hizo especial hincapié en las características ¨ecológicas¨ de los nuevos portátiles.
Hace un año Greenpeace denunciaba que el móvil de Apple, el iPhone, contenía materiales químicos peligrosos.

martes, 14 de octubre de 2008

Derribando barreras en las escuelas

Todos los niños tienen derecho a una educación, pero en algunos casos de minusvalias o otros problemas es díficil tener los medios adecuados.
Este video presenta las nuevas tecnologias para ayudar a la formación de estos niños.

martes, 7 de octubre de 2008

Un robot me viene siguiendo

RobotUna de las grandes dificultades que tienen los robots a la hora de seguir a alguien o a algo es cuando se chocan con las esquinas y pierden el rastro de la persona a la que siguen. Las personas son capaces de interpretar el significado de las señales de la persona a la que siguen para saber a donde puede ir y cuales seran sus pasos, pero los robots no tiene esa capacidad, por lo menos por ahora, unos científicos de la universidad UC Davis de California (Estados Unidos) han desarrollado un mecanismo gracias al cual los robots pueden seguir a una persona.
El profesor de Ingeniería Mecánica y Aeronáutica de esta universidad, Sanjay Joshi, informa que su equipo ha construido un sistema de control que insterpreta las señales de comportamiento del robot al que sigue para que el perseguidor pueda saber de que forma se mueve.
En vez de que el robot que persigue tome la informacion directamente, con una camara, por ejemplo, los investigadores le envian las señales a traves de wireless. Asi, las señales le dicen al robot que la persona a la que sigue puede girar a la izquierda o a la derecha. El robot que persigue se creo para tener en cuenta el comportamiento y los movimientos que envia el robot al que sigue, y asi puede saber la direccion y los movimientos que va a realizar basandose en la velocidad y la direccion.
Estos avances estan planteados para la relacion entre el hombre con robots en un futuro, ya que asi podran seguir a su dueño sin problemas. Por ejemplo se podrian utilizar en hospitales.

jueves, 2 de octubre de 2008

Novas tecnoloxías

Ola, chamome Catuxa teño 16 años e vivo na Estrada.
Estudo no IES Manuel García Barros en 1º de bacharelato.
Este blog tratará sobre as distintas novidades nas tecnoloxías actuais.
Espero que vos guste. :)
Se queres saber máis sobre min visita o meu fotolog.