Las tecnologías también son adictivas. Psiquiatras y psicólogos detectan un aumento de adicciones a Internet, a los videojuegos o al móvil. Un médico de un centro de salud mental afirma que cuando un individuo siente la necesidad de llevar a cabo una conducta (chatear, etc) y que cuando no puede hacerlo siente mal estar e incluso ansiedad. También los especialistas afirman que estas adiciones afectan a gente normal, es decir, sin ningún tipo de trastorno, y que casa vez hay más personas afectadas. De todas formas, hay algunos factores de riesgo que pueden desencadenar más fácilmente esta adición, como las personas depresivas o con ansiedad, con pocas ganas de afrontar algún tipo de situación
Pero en algunos casos no sabemos si simplemente nos gusta pasar horas en Internet o estamos enganchados. Los expertos dicen que un aficionada a la consola, por ejemplo, disfruta delante de la pantalla pero puede dejar de hacerlo cuando quiera, es decir, con la afición la persona controla sus actos. En cambio, puede que tengamos algún problema de adicción cuando no somo capaces de dejar de hacer lo que estamos haciendo o cuando paramos nos genera sufrimiento e incluso ansiedad
Una vez detectado el problema en un individuo, éste debe asistir a unas sesiones, una individual y otra grupal para intercambiar experencias con otros ¨adictos¨. La consecuencia final es que la persona sea capaz de dejar de ser independiente del ordenador, móvil, etc. No le podemos obligar, debe hacerlo él sólo.