jueves, 18 de diciembre de 2008

Microsoft espera un aumento de las ventas de la Xbox en 2009

Microsoft espera que las ventas de la consola Xbox aumente el próximos año, a pesar de la caída de la demanda por parte de los consumidores.
A pesar de que la crisis económica ha afectado a los pedidos, Microsoft cree que la industria de los videojuegos continuará creciendo el próximo año, a medida que más personas elijan divertirse en casa. Se cree que las ventas aumentarán un 20%. Los especialistas afirman que se ampliará la base de consumidores no sólo la comprarán los aficionados sino también a gente a la que nunca se le había pasado por la cabeza comprarse una consola.
Microsoft ha vendido unos 25 millones de Xbox 360 en todo el mundo desde su lanzamiento en 2005.
A pesar de la crisis el director de Microsoft piensa seguir invirtiendo en la creación de nuevos juegos para esta consola. Afirma que toda compañia global necesita estar de lleno en los costes y en el dinero, pero ees una combinación de un buen control interno y de una administración efectiva de los costes.

martes, 16 de diciembre de 2008

Las nuevas tecnologías causan adicción


Las tecnologías también son adictivas. Psiquiatras y psicólogos detectan un aumento de adicciones a Internet, a los videojuegos o al móvil. Un médico de un centro de salud mental afirma que cuando un individuo siente la necesidad de llevar a cabo una conducta (chatear, etc) y que cuando no puede hacerlo siente mal estar e incluso ansiedad. También los especialistas afirman que estas adiciones afectan a gente normal, es decir, sin ningún tipo de trastorno, y que casa vez hay más personas afectadas. De todas formas, hay algunos factores de riesgo que pueden desencadenar más fácilmente esta adición, como las personas depresivas o con ansiedad, con pocas ganas de afrontar algún tipo de situación

Pero en algunos casos no sabemos si simplemente nos gusta pasar horas en Internet o estamos enganchados. Los expertos dicen que un aficionada a la consola, por ejemplo, disfruta delante de la pantalla pero puede dejar de hacerlo cuando quiera, es decir, con la afición la persona controla sus actos. En cambio, puede que tengamos algún problema de adicción cuando no somo capaces de dejar de hacer lo que estamos haciendo o cuando paramos nos genera sufrimiento e incluso ansiedad
Una vez detectado el problema en un individuo, éste debe asistir a unas sesiones, una individual y otra grupal para intercambiar experencias con otros ¨adictos¨. La consecuencia final es que la persona sea capaz de dejar de ser independiente del ordenador, móvil, etc. No le podemos obligar, debe hacerlo él sólo.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Casas inteligentes.


Por fuera parece una simple casa de un barrio normal. Pero es lo llamada viviendo inteligente.
Tiene un aparato de seguimiento meteorológico colocado en el tejado que analiza la temperatura y el estado del clima, para poder apagar automáticamente el sistema de riego por aspersión en el jardín o cubre la piscina con una lona cuando comienza a llover, además de desplegar los toldos de las ventanas si brilla demasiado el sol.
Dentro, las luces se apagan y se encienden automáticamente cuando no hay luz natural suficiente, reduciendo el consumo de energía. Pequeñas rejillas negras a lo largo de la conjunción entre las paredes y el suelo hacen de aspiradores automáticos cuando detectan la presencia de polvo, suciedad o basura.
La industria europea de las casas inteligentes ganó rápidamente terreno en los últimos años y los especialistas creen que las empresas europeas cuentan ahora con cierta ventaja en la conservación de energía en el hogar.
La vivienda, creada por la firma española Eneo Labs, está repleta de lujos, aunque su principal función es atender las necesidades primarias de sus ocupantes. En la entrada, llaves electrónicas garantizan la seguridad de sus ocupantes. Las cámaras de vigilancia están diseminadas por toda la vivienda y sus dueños pueden examinar cualquier habitación a través de internet o un teléfono móvil.
Los residuos orgánicos terminan en un basurero situado fuera de la vivienda, lo que la hace más beneficiosa para el medio ambiente.